Recetas y Encurtidos de Aceitunas
Aliño de Aceitunas Negras
Bien amigos si pensabais que solo podíamos aliñar aceitunas verdes estabais equivocados.
Para ello necesitaremos:
- 2kg de aceitunas negras.
- 500gr de sal
- 4 dientes de ajo pelados y ligeramente aplastados
- 1 rama de tomillo
- 1 rama de romero
- 3 o 4 ramitas de hinojo
Si compramos aceitunas frescas sin ningún tipo de tratamiento lo primero que debemos hacer es quitarle el amargor, para ello lavamos bien las aceitunas recomiendo que las echemos en un colador y las pongamos bajo el grifo. El siguiente paso será hacerle 2 o tres cortes a la aceituna ya que si las machucamos estás reventarán salpicándolo todo. Una vez echo esto disolvemos la sal en una cuba y echamos las aceitunas, recomiendo cambiar el agua cada día durante 10 días. Así conseguiremos salmuerar las aceitunas. Si ya las hemos comprado salmueradas este proceso podremos omitirlo.
Ya que tenemos salmueradas las aceitunas solamente nos quedará añadir los ingredientes a la cuba y taparlas durante 3 días y ya tendremos nuestras aceitunas listas para ser comidas.
noviembre 17, 2018
Aceitunas bravas
Hoy os traemos esta receta que quizá sea la mas fácil y rápida de preparar de todas las recetas que os proponemos.
Los ingredientes que necesitaremos son:
- Media taza de aceite de oliva Virgen
- 500 gramos de aceitunas negras.
- 2 cebollas grandes
- 1 cucharada grande de pimentón (dulce o picante, al gusto)
- 2 cucharadas de vinagre
- Sal
Como siempre echamos las aceitunas en un recipiente pero en este caso es recomendable que sea plano para que las aceitunas queden extendidas ya que esta vez las cubriremos con poco líquido. Vertemos el aceite y el vinagre sobre las aceitunas y removemos bien que queden todas empapadas uniformemente, echamos el pimentón y volvemos a mezclar.Por último echamos la cebolla cortada preferiblemente en cuadrados de medio centímetro para ello mejor cortar en juliana. Y dejamos reposar un día.
Como veis esta receta tan sencilla no necesita salmuerar la aceituna y está lista de un día para otro.
noviembre 17, 2018
Aceitunas Arahal.
Para hoy hemos querido traeros esta entrevista, ¡Yo sin aceitunas no como!, hecha por TVE en agosto de 2018 en el que podemos ver como el dueño de este restaurante de Arahal (Sevilla) aliña sus propias aceitunas diferenciándose del resto de restaurantes de los pueblos de alrededor. Hay que hacer referencia a que estas aceitunas han sido galardonadas como el mejor aliño de aceitunas.
Ingredientes para 2 kg de aceitunas:
- 2 Pimientos rojos
- 2 Pimientos verdes
- 2 Zanahoria
- 1 Tomate
- Guindilla (al gusto)
- 1/2 Vaso de sal
- 1/2 Vaso de vinagre
- 1 Diente de ajo
- Laurel
- Orégano
- Tomillo
- Agua
Recomiendo que las especias sean lo mas frescas posibles ya que si las compramos del supermercado además de que el sabor es diferente nos podremos encontrar "piscos" desagradables en la boca. Por eso recomendamos comprarlas en la plaza de abastos, mercadillos o directamente en nuestra tienda.
Como indica en el vídeo esta receta cada uno la hace diferente dependiendo el gusto, la diferencia está en echar mas o menos ingredientes a las aceitunas las cuales ya han sido lavadas previamente, nosotros recomendamos echarlas un día o 2 antes en salmuera. Una vez hecho esto cortamos los ingredientes no muy grandes y lo mezclamos muy bien todo, reservando el tomate, un pimiento verde otro rojo y una zanahoria, lo mejor es dejarlas reposar como unos 10 minutos antes de echarle la salsa y el agua. con los ingredientes que nos sobran los batiremos y haremos una salsa que posteriormente la mezclaremos con las aceitunas y agua. El resultado será un aperitivo muy sano y de esos que no podremos parar de comer hasta que acabemos con todas.
Ya solo es necesario dejarlas reposar 24 horas en un cubo cerrado y estarán listas para comer, aquí os dejamos el video.
Si os animáis a hacerlas mandarnos fotos!!
noviembre 30, 2018
Aceitunas negras de Mayte
En esta época del año ya está muy avanzada la cosecha así que apenas hay aceitunas verdes. Es por ello que os seguimos dejando mas recetas de aceitunas negras. Esta en especial es de "Mayte en la cocina":
Ingredientes:
- 5 kg de aceitunas negras
- Agua mineral
- Tallos de hinojo
- 2 Cucharadas de pimentón
- 1 Rama de tomillo
- 2 Cucharadas de orégano
- 1 Hoja de laurel
- 1 Cabeza de ajos
- 1 Limón
- 1 Cucharada de sal.
Antes de empezar me gustaría recordaros que siempre intentamos dejaros las recetas para aliñar aceitunas tal y como las prepara el autor. Pero os animamos a personalizarlas a vuestro gusto añadiendo algún ingrediente diferente o quitando alguno de la lista. De esta forma tendréis unas aceitunas aliñadas únicas y muy saludables. Como ya sabéis el aliño de aceitunas es un arte.
La aceituna negra al no poder machacarse debido a que salpicaría todo y perderíamos parte del zumo, es recomendable hacerle 2 o tres cortes a cada aceituna para que el aliño quite el amargor a la aceituna. Una vez hecho esto, enjuagamos las aceitunas bajo el grifo y las trasladaremos a un cubo con agua, el agua debe cubrir por completo las aceitunas y cambiaremos el agua cada día durante 10 días.
El aliño
Ya pasados los 10 días prepararemos el aliño prepararemos una olla con agua y preparamos para hervir el orégano, pimentón, tomillo, hinojo y la sal todo deberá permanecer hirviendo durante 10 minutos. Pasado este tiempo echaremos el limón cortado en 4 o 5 trozos y los ajos enteros sin pelar y lo dejamos enfriar.
Si ya hemos hecho nuestro aliño ya solo queda dividir las aceitunas en nuestros botes si queremos regalarle a algún familiar o amigo y añadirle el aliño el cual dejaremos en reposo junto con las aceitunas durante una semana antes de comérnoslas. Os dejo el vídeo de Mayte para que podáis seguirlo con mas detalle .(Vídeo) Y para comprar aceitunas negras solo tenéis que hacer clic en el enlace www.aceitunasfrescas.com
diciembre 9, 2018
Pingüi Aceitunas
¡Hola a todos! En estas fechas navideñas todos queremos ser originales y presentar platos sencillos y bonitos de aceitunas. En esta ocasión os traemos un plato sano fácil y divertido para los mas peques de la casa. !Pingüinos de aceitunas!
Ingredientes:
- Aceitunas negras ya salmueradas.
- Queso crema
- Zanahoria
- Palillos de dientes
Necesitamos aceitunas negras deshuesadas o deshuesarlas nosotros mismos haciendo un corte y sacando el hueso con cuidado. Os recordamos que dependiendo el tipo de aceitunas que tengamos en casa el sabor será diferente. Es por ello que recomendamos aceitunas naturales y frescas para que el sabor no cambie mucho al de nuestra receta, mas abajo tendréis el link para comprarlas en nuestra tienda.
Modo de preparación de la aceituna
Para el cuerpo rellenamos las aceitunas con queso crema. La zanahoria la cortamos en rodajas y posteriormente cortamos un triángulo que será el pico. Para la cabeza cogemos otra aceitunas y esta vez le ponemos en el agujero la zanahoria en forma de pico. Por último colocamos primero la zanahoria, el cuerpo, la cabeza y pinchamos el palillo para que se mantenga. Ya tenemos nuestros Pingüi Aceitunas para comer.
Como habéis comprobado es un plato muy sencillo que encasa encanta a los mas pequeños y a los no tan pequeños. Debido a la mezcla de la aceituna con el queso que nos da una estupenda combinación de sabores.
La recomendación para este aperitivo es no dejar las aceitunas solas con los niños pequeños sino ¡podrán hacer un desastre en el sofá! Yo me encontré a los míos jugando con ellas como si fueran muñecos. Ánimo y mandarnos fotos de vuestros platos.
Es un plato saludable y rápido para cualquier ocasión. Os dejamos el link para que podáis ver un vídeo. Para comprar aceitunas negras en nuestra tienda online haz clic aquí.
diciembre 12, 2018
Torta de Aceite
Hoy dejamos atrás los encurtidos de aceitunas y es que muchos de ustedes me escribís pidiendo además de aliños de aceitunas recetas con aceites. Pues indagando un poco hemos decidido dejaros esta receta fácil de torta de aceite. Un postre rico y tradicional que te sorprenderá por su sabor y textura.
Ingredientes:
- Una taza de aceite de oliva virgen extra
- Una cucharada de granos de anís
- Una taza de leche
- 1 Taza de azúcar
- 2 Tazas y media de harina de trigo
- Tiempo 30 min en el horno a 180º
Esta receta es muy sensible al sabor del aceite yo recomiendo que sea aceite de oliva virgen extra. Esta aceite tiene un sabor mas intenso pero si lo prefieres puedes usar aceite virgen.
Lo primero que debemos hacer es calentar a fuego medio el aceite y los granos de anís con cuidado para que no se quemen. Será necesario remover con cuidado la salten ya que los granos bajarán al fondo. Con cinco minutos será suficiente para el aceite, mientras podemos empezar a hacer la masa. Empezaremos echando en un bol la leche y añadiremos el azúcar, remover hasta que quede totalmente disuelta. A continuación añadimos la harina y removemos hasta que quede una masa uniforme y sin grumos. Conseguido esto añadimos con cuidado de no quemarnos el aceite con el anís. Todo debe quedar como una crema no demasiado líquida. Es preferible verter la masa sobre papel par hornear ya que quedará mas fina que en una fuente, pero esto ya al gusto. Finalmente 5 minutos antes de sacarla echamos almendras trituradas encima de la torta que dará un toque crujiente a la misma.
Ya tendríamos nuestro postre terminado, si queréis podéis echarle azúcar glas, mermelada o cualquier ingrediente que queráis estará deliciosa. Como siempre os dejamos el vídeo para ver mejor la receta.
diciembre 12, 2018